Saber enseñar a hacer, próximo desafío

EDUCACIÓN
POR JOSÉ RAMÓN MONTEJO
Técnico en Logística y Técnico Agropecuario.

Un factor esencial para mejorar el nivel de vida de los uruguayos es la Educación. Pero es bastante más que ser «personas adecuadas» o aumentar el porcentaje de jóvenes que culminan bachillerato y asisten al terciario. Solo eso no sería suficiente. Necesitamos que, además, los jóvenes aprendan destrezas útiles concretas para acceder mejor al mercado de trabajo, a la vez que el país se potencie en su capacidad productiva mediante más fuerza laboral, moderna y potente.

¿Dónde entra la educación técnica?

Se progresa por mayor inversión y mejor tecnología, pero sin gente bien preparada no hay progreso. Durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, oleadas inmigrantes trajeron conocimientos, oficios valiosos y mucha voluntad de trabajo, contribuciones esenciales para volvernos la Suiza de América. Pero aquello se cortó. 

Posibilidad de ingreso de capitales hay (si no los ahuyentamos) y la tecnología en el mundo está. Nos falta gente, gente bien preparada. Aquí entra la educación técnica: UTU, UDELAR, UTEC y otras instituciones públicas y privadas. Cursos hay. Expansión ha habido. UDELAR se ha expandido al interior. Se creó UTEC. UTU ha superado los 100 mil alumnos y cada año se crean escuelas y cursos nuevos. Pero no es suficiente.

Preparar docentes técnicos

No es un problema de cantidad. Es de calidad. De calidad de la enseñanza. De calidad de la enseñanza técnica. No preparamos docentes para la enseñanza técnica. Para cualquier carrera técnica se toman jóvenes profesionales universitarios o técnicos medios, se les da un grupo, una libreta y que se arreglen como puedan. No los enseñan a enseñar.

Preparamos maestras y profesores de matemáticas, historia, idioma español, pero no preparamos docentes técnicos. En verdad, unos pocos se preparan, pero sin la didáctica apropiada. Se les enseña como si fueran docentes de aula. No les enseñan didácticas para asignaturas técnicas, para instruir destrezas y habilidades. Es como si matemáticas pretendiera enseñarse con metodología de historia, o química con métodos de enseñanza escolar. Los docentes podrán saber de su materia, pero si no la saben enseñar, su capacidad se desaprovecha.

Saber enseñar a hacer algo

Con la enseñanza técnica ocurre eso. Todos sabemos que una cosa es saber y otra muy distinta es saber enseñar. Pero saber enseñar a hacer es algo más distinto aún. Tiene didácticas propias. En Uruguay las hubo, y hace cuarenta años se abandonaron. Debemos volver a la senda correcta para una educación técnica eficaz de saber enseñar a trabajar.

José Ramón Montejo es Técnico en Logística y Técnico Agropecuario.